Historia
En el 2018, luego de retornar de realizar un Stage de investigación en la ciudad de Miami, Estados Unidos, el Dr. José Antonio Grandez, médico urólogo, identificó la necesidad de retornar al Perú para brindar servicios de salud con alta tecnología, con la misión de reducir el impacto del envejecimiento en la calidad de vida de los pacientes. Este sueño lo llevaría a sentar las bases del desarrollo y la investigación como parte fundamental, para disminuir las secuelas del envejecimiento en los varones.
Este concepto de atención se venía realizando en distintos países de Latinoamérica y Norteamérica en torres u oficinas medicas; utilizando la tecnología para la captación de pacientes, acelerando el crecimiento de los centros médicos especializados, y es así como nace la idea de crear Insalud bajo una propuesta de valor distinta.
Ya con dos años dedicado a la práctica privada y junto a su esposa la Dra. Fiorella Inga – especialista en gestión de servicios de salud; a mediados del año 2020 inician el planeamiento y el desarrollo de las oficinas iniciales de Insalud, llevando a cabo de manera extraordinaria, eficiente y en tiempo record la implementación, y puesta en marcha de la que seria la primera sede en el distrito de Jesús María ubicado en el edificio empresarial vértice 22. Esto fue posible junto a un equipo de distintos profesionales y en alianza estratégica con la empresa consultora Insigth Salud y Procesa Lab, dando inicio a sus operaciones el día 16 de noviembre del año 2020 bajo la dirección del Dr. José Antonio Grandez como gerente general hasta el día de hoy. Fecha que quedaría en el recuerdo del equipo que hizo posible la apertura de Insalud en ese momento.
Si bien, inicialmente Insalud se creó como un centro médico especializado, el uso de la tecnología e innovación a través de equipamiento de alta calidad fue de la mano y han sido los pilares fundamentales en la concepción de Insalud como marca y vehículo para impactar positivamente en sus pacientes.
Es por eso que Insalud en el mes de marzo de 2021, apertura el Hub-administrativo y back office donde actualmente se encuentran la sala de reuniones y áreas administrativas como gestión de citas, área de marketing y comercial, área de TI, área de contabilidad y tesorería, así como el área de logística y el primer almacén de productos para la atención con medicamentos, designando a la Dra. Fiorella Inga como directora medica e incorporando jefes y encargados de áreas que permitieron a Insalud tener una estructura organizacional con miras a consolidarse como institución.
Por otro lado, conforme la demanda de pacientes que fue incrementándose en algunos casos sobrepasando la capacidad operativa se optó por aperturar nuevas unidades de servicios, aperturando la primera unidad de ondas de choque de baja intensidad de Insalud liderada por el Dr. Carlos Muñoz en la nueva oficina 1109 del piso 11 en el mes de Julio de 2021 incorporándose también un Staff de médicos urólogos, incrementando así la oferta de procedimientos urológicos. Esto permitió consolidar a Insalud durante el año 2021 como una nueva opción para el tratamiento y manejo de distintas patologías urológicas a nivel tanto local como regional recibiendo pacientes de distintas regiones del Perú y del extranjero.
En el 2022, se inicia un nuevo proyecto que busca mejorar la calidad de vida de sus pacientes mediante el retraso del envejecimiento y es así como se proyecta la creación del centro de medicina estética y regenerativa para hombres y mujeres: Inaesthetics, que tiene como lema “Liberar tu mejor versión”, actualmente esta unidad viene desarrollando e innovando en el sector salud y belleza, posicionándose en distintos medios de prensa a nivel nacional y con una secuencia televisiva en el programa “Hablemos de belleza” por Willax Televisión. Asimismo, recientemente, y para el posicionamiento de Inaesthetics, se incorporaron nuevas especialidades como ginecología y urología femenina a fin de incluir servicios de uroginecología para manejar distintas terapias para el manejo del piso pélvico y rejuvenecimiento íntimo, que acompañados de distintos equipos de alta tecnología vienen innovando en la atención de patologías urológicas y estéticas en las mujeres.
Por otra parte, y acorde a la visión de la gerencia, Insalud ha explorado mercados internacionales donde la necesidad de la atención especializada en urología está sin cubrir, es así que proyectando su crecimiento regional en Latinoamérica, se apostó este 2022 por la diversificación de mercados ingresando a la ciudad de Guayaquil en el país vecino de Ecuador, inaugurando el 28 de Julio su primera sede Internacional gracias al equipo multidisciplinario que se conformó y donde la participación y el trabajo del Sr. Bryan Inga fue clave para el inicio de operaciones en dicha ciudad, significando el inicio de una expansión regional con mira a ser una marca líder regional en el tratamiento de disfunción eréctil y ondas de choque.
Continuando su apuesta por la entrada en nuevos mercados locales y la generación de nuevos servicios especializados, este 2022 también se ha logrado concretar la ejecución de tal vez su proyecto mas ambicioso, la obra que llevaría Insalud a una zona con mayor demanda en Lima: Insalud Sur, un centro médico especializado puerta a calle que iniciará con 06 consultorios, laboratorio clínico, farmacia y diagnóstico por imágenes ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores. Próximamente nos anunciarán la fecha de apertura, quedando todos cordialmente invitados!
Finalmente, y acorde a sus valores: compromiso, innovación, responsabilidad social, optimismo, esperanza y adaptación a los cambios, Insalud continúa en la búsqueda de innovar en la atención especializada por y para sus pacientes y cuenta con todos ustedes para seguir trabajando arduamente por ofrecer una nueva propuesta de valor en salud que marque la diferencia en nuestra sociedad.